Actualmente el palo santo (Bulnesia Sarmientoi) es obtenido de bosques del Chaco donde crece naturalmente. Todas las extracciones se hacen de bosques que cuentan con planes de Manejo Forestal Sustentable aprobados por el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y el Ministerio del Ambiente (MADES).
Cumpliendo todas las reglamentaciones establecidas por el gobierno de Paraguay bajo las normas de CITES internacional. El proceso de documentación CITES, para la exportación del aceite esencial, puede llegar a durar varias semanas.