ACEITES ESENCIALES

Nuestros aceites esenciales de Petitgrain, Palo Santo, Vetiver, Cabreuva y otros son procesados por técnicas de arrastre de vapor, fraccionamiento por columna de rectificación y esterificaciones de algunas esencias.  La producción interna está certificada bajo las normas de calidad ISO 9001:2015 que nos permiten repetir los procesos de manera estandarizada. El producto final está controlado por el área de Control de Calidad, por exámenes organolépticos (visual y olfativo) para posteriormente pasar por los análisis cromatográficos correspondientes. De esta manera adaptamos el producto final de acuerdo a las especificaciones técnicas de nuestros clientes.

PALO SANTO

Actualmente el palo santo (Bulnesia Sarmientoi) es obtenido de bosques del Chaco donde crece naturalmente. Todas las extracciones se hacen de bosques que cuentan con planes de Manejo Forestal Sustentable aprobados por el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y el Ministerio del Ambiente (MADES).

Cumpliendo todas las reglamentaciones establecidas por el gobierno de Paraguay bajo las normas de CITES internacional. El proceso de documentación CITES, para la exportación del aceite esencial, puede llegar a durar varias semanas.

VETIVER

Vetiver (Chrysopogon zizanioides, anteriormente clasificado como Vetiveria zizanioides). Esta especie resultó crecer exitosamente en el suelo y en el clima paraguayo. Esta planta fue primeramente plantada en la región del Departamento de San Pedro y durante esta época se diseñaron máquinas efectivas para la cosecha y la limpieza de las raíces, del cual se extrae su valioso aceite. La plantación fue trasladada al Chaco y puesta en manos de agricultores profesionales, llegando incluso a obtener la certificación de producto orgánico.

CABREUVA

Del cabreuva (Myrocarpus Frondosus) se exrtrae el aceite esencial, cuyo contenido principal es el Nerolidol. Contamos con calidades de cabreuva con contenido de Nerolidol, que van del 60% al 89% de pureza; este es su  componente aromático más importante.

PETIT GRAIN

El petit grain (Citrus Aurantium Amara) sigue siendo producido por unas 8.000 (ocho mil) familias de campesinos, mayoritariamente en el Departamento de San Pedro; es producto de la destilación de las hojas y tiernas ramas verdes de la planta de naranja agria . Una vez destilado el aceite es generalmente comercializado a acopiadores zonales con quienes ALPACASA tiene convenios.